De todos los granos que se comen en el mundo, el maíz, o el maíz, probablemente está rodeado de más leyendas y folklore que cualquier otro. El maíz se ha plantado, cuidado, cosechado y consumido durante milenios, por lo que no es de extrañar que haya mitos sobre las propiedades mágicas de este grano. Echemos un vistazo a algunas de las costumbres y tradiciones que rodean el maíz.
Folklore de Maíz
Partes de los Apalaches son ricas en supersticiones que rodean el maíz. Algunos agricultores creen que si pierdes una fila mientras estás sembrando maíz, alguien de tu familia morirá antes de la temporada de cosecha. Del mismo modo, si ve granos de maíz en el camino, significa que la compañía está en camino, pero si quita los granos o los entierra, su visitante será un extraño. Si las hojas de tu maíz se extienden mucho más allá de la mazorca, es una señal de que te espera un invierno largo y duro. Quemar las mazorcas, las cáscaras o las almendras provocará sequías en la próxima temporada.
A fines de agosto, celebramos el comienzo de la Corn Moon. Esta fase lunar también se conoce como la luna de cebada y lleva a cabo las asociaciones de grano y renacimiento que vimos en Lammastide. Agosto fue originalmente conocido como Sextilis por los antiguos romanos, pero luego fue renombrado como Augusto (Octavio) César.
Durante la expansión hacia el oeste del siglo XIX, los colonos en algunas áreas del medio oeste creían que si una niña encontraba una mazorca de maíz rojo sangre entre las amarillas, seguramente se casaría antes de que terminara el año. Los hombres jóvenes con visión de futuro ocasionalmente plantaban algunos granos aleatorios de cepas de maíz rojo entre sus cultivos. En Kentucky, se dice que los granos azules que se encuentran en una mazorca de maíz roja de otro modo traerán a la persona que los encuentre muy buena suerte. Longfellow aludió a esta costumbre, escribiendo: "En el clima dorado, el maíz estaba descascarillado, y las doncellas se sonrojaron en cada oreja roja como la sangre, porque eso engendró un amante; pero al torcido se rió, y lo llamó ladrón de maíz. campo."
En algunas partes de Irlanda, se cree que enterrar una gavilla de maíz mientras se emite una maldición hará que sus enemigos mueran ... se pudrirán desde el interior a medida que el maíz se descompone en el suelo.
Algunas tribus nativas americanas plantaron frijoles, calabaza y maíz en un arreglo conocido como Tres Hermanas. Además de ser un ecosistema autosustentable, en el que cada planta ayuda a las demás, la plantación de este trío está asociada con el concepto de familias felices, abundancia y comunidad.
El maíz también ocupa un lugar destacado en el folklore nativo americano. Los cherokee, iroqueses y apaches tienen historias sobre cómo el maíz pasó a formar parte de la dieta del hombre, y estas historias generalmente involucran a una anciana que presenta el maíz como un regalo para alguien joven.
Usando maíz de 7 maneras mágicas
Para utilizar el maíz en labores mágicas, piense en el simbolismo de este abundante grano. Aquí hay algunas formas en que puede usar el maíz en el ritual:
- Use el maíz en rituales que impliquen crecimiento y transformación. Después de todo, ¡un solo núcleo te trae un tallo alto lleno de (¡lo has adivinado!) Más núcleos! También puede asociarlo con la autosostenibilidad y la fertilidad, tanto de las personas como de la tierra.
- Ceres era la diosa romana del grano, específicamente del maíz, y de la temporada de cosecha. Según la leyenda romana, ella fue quien enseñó a la humanidad a cultivar. Ella está asociada con la fertilidad agrícola y una cosecha abundante. Hazle una ofrenda, y es muy probable que proteja tus cultivos de desastres naturales como inundaciones o tizón.
- Cree sobres de hierbas a partir de las cáscaras, para usar en la casa, trayendo magia asociada con varias hierbas.
- Haz ofrendas a dioses o diosas de la fertilidad. Dependiendo de su tradición, a diferentes deidades les gustan diferentes cosas, pero en general, no puede equivocarse con las ofertas que son comida, bebida o artículos hechos a mano.
- Espolvorea maíz alrededor de tu área ritual para delinear el espacio sagrado. Esta es una excelente manera de crear un círculo ecológico que no tendrá que limpiar más tarde. ¡No se preocupe, las aves y otros animales salvajes locales se encargarán de ello!
- Haz una muñeca de maíz para honrar a la deidad de tu tradición.
- Crea una cadena de hojas de maíz, y cada enlace representa un objetivo mágico. A medida que te acerques a la meta, elimina un enlace y quémalo, entiérralo o devuélvelo a tu jardín.