https://religiousopinions.com
Slider Image

Alfombras de oración islámica

A menudo se ve a los musulmanes arrodillados y postrados en pequeñas alfombras bordadas, llamadas "alfombras de oración". Para aquellos que no están familiarizados con el uso de estas alfombras, pueden parecer pequeñas "alfombras orientales" o simplemente bonitas piezas de bordado.

Uso de alfombras de oración

Durante las oraciones islámicas, los fieles se inclinan, se arrodillan y se postran en el suelo con humildad ante Dios. El único requisito en el Islam es que las oraciones se realicen en un área limpia. Las alfombras de oración no son utilizadas universalmente por los musulmanes, ni se requieren específicamente en el Islam. Pero se han convertido en una forma tradicional para que muchos musulmanes garanticen la limpieza de su lugar de oración y creen un espacio aislado para concentrarse en la oración.

Las alfombras de oración generalmente tienen aproximadamente un metro (o tres pies) de largo, lo suficiente para que un adulto se acomode cómodamente al arrodillarse o postrarse. Las alfombras modernas producidas comercialmente a menudo se construyen de seda o algodón.

Si bien algunas alfombras están hechas en colores sólidos, generalmente están adornadas. Los diseños son a menudo geométricos, florales, arabescos o representan hitos islámicos como la Ka'aba en La Meca o la Mezquita Al-Aqsa en Jerusalén. Por lo general, están diseñados para que la alfombra tenga una "parte superior" e "inferior" definidas: la parte inferior es donde se encuentra el adorador y la parte superior apunta hacia la dirección de la oración.

Cuando llega el momento de la oración, el adorador pone la alfombra en el suelo, de modo que la parte superior apunta hacia la Meca, Arabia Saudita. Después de la oración, la alfombra se dobla o se enrolla inmediatamente y se guarda para el próximo uso. Esto asegura que la alfombra permanezca limpia.

La palabra árabe para una alfombra de oración es "sajada", que proviene de la misma raíz ( SJD ) que "masjed" (mezquita) y "sujud" (postración).

Biografía de Ignacio de Antioquía: padre apostólico, mártir cristiano

Biografía de Ignacio de Antioquía: padre apostólico, mártir cristiano

Como arriba, abajo, frase oculta y origen

Como arriba, abajo, frase oculta y origen

Principales actividades de grupos juveniles para adolescentes cristianas

Principales actividades de grupos juveniles para adolescentes cristianas