https://religiousopinions.com
Slider Image

¿Qué es el nihilismo?

El término nihilismo proviene de la palabra latina `` nihil '' que literalmente significa `` nada ''. Muchos creen que fue originalmente acuñado por el novelista ruso Ivan Turgenev en su novela Padres e hijos (1862), pero probablemente apareció por primera vez varias décadas antes. Sin embargo, el uso de la palabra por Turgenev para describir los puntos de vista que atribuyó a los jóvenes críticos intelectuales de la sociedad feudal en general y del régimen zarista, en particular, le dio a la palabra su popularidad generalizada.

Orígenes del nihilismo

Los principios básicos que subyacen al nihilismo existieron mucho antes de que hubiera un término que intentara describirlos como un todo coherente. La mayoría de los principios básicos se pueden encontrar en el desarrollo del antiguo escepticismo entre los antiguos griegos. Quizás el nihilista original fue Gorgias (483 a 378 a. C.), famoso por haber dicho: `` Nada existe. Si algo existiera, no podría ser conocido. Si se supiera, su conocimiento sería incomunicable.

Filósofos importantes del nihilismo

  • Dmitri Pisarev
    Nikolai Dobrolyubov
    Nikolai Chernyshevski
    Friedrich Nietzsche

¿Es el nihilismo una filosofía violenta?

El nihilismo ha sido considerado injustamente como una filosofía violenta e incluso terrorista, pero es cierto que el nihilismo se ha utilizado en apoyo de la violencia y muchos de los primeros nihilistas fueron revolucionarios violentos. Los nihilistas rusos, por ejemplo, rechazaron que las normas políticas, éticas y religiosas tradicionales tuvieran alguna validez o fuerza vinculante. Eran muy pocos en número para representar una amenaza para la estabilidad de la sociedad, pero su violencia era una amenaza para la vida de los que estaban en el poder.

¿Son los nihilistas todos ateos?

El ateísmo ha estado asociado durante mucho tiempo con el nihilismo, tanto por buenas como por malas razones, pero generalmente por malas razones en los escritos de críticos de ambos. Se alega que el ateísmo necesariamente conduce al nihilismo porque el ateísmo necesariamente resulta en materialismo, cientificismo, relativismo ético y una sensación de desesperación que debe conducir a sentimientos de suicidio. Todos estos tienden a ser características básicas de las filosofías nihilistas.

¿A dónde conduce el nihilismo?

Muchas de las respuestas más comunes a las premisas básicas del nihilismo se reducen a la desesperación: desesperación por la pérdida de Dios, desesperación por la pérdida de valores objetivos y absolutos, y / o desesperación por la condición posmoderna de alienación y deshumanización. Sin embargo, eso no agota todas las respuestas posibles al igual que con el nihilismo ruso temprano, hay quienes adoptan esta perspectiva y confían en ella como un medio para un mayor desarrollo.

¿Era Nietzsche un nihilista?

Existe una idea errónea de que el filósofo alemán Friedrich Nietzsche era un nihilista. Puede encontrar esta afirmación tanto en la literatura popular como en la académica, pero tan extendida como es, no es una descripción precisa de su trabajo. Nietzsche escribió mucho sobre el nihilismo, es cierto, pero eso fue porque estaba preocupado por los efectos del nihilismo en la sociedad y la cultura, no porque defendiera el nihilismo.

Libros importantes sobre nihilismo

  • Padres e hijos, por Ivan Turgenev
  • Hermanos Karamazov, por Dostoievsky
  • Hombre sin cualidades, de Robert Musil
  • El juicio, por Franz Kafka
  • El ser y la nada, por Jean-Paul Sartre
Mabon (Equinoccio de Otoño) Folklore y Tradiciones

Mabon (Equinoccio de Otoño) Folklore y Tradiciones

Sanadores famosos en el campo de la medicina holística

Sanadores famosos en el campo de la medicina holística

¿Qué significan las 7 iglesias de la revelación?

¿Qué significan las 7 iglesias de la revelación?