El Día de Acción de Gracias es un día festivo lleno de mitos y leyendas. Muchas sociedades tienen un día reservado para dar gracias por las bendiciones que disfrutan y para celebrar la cosecha de la temporada. En los Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias se ha celebrado en un lapso de seis siglos y se ha convertido en un momento para que las familias y amigos se reúnan, coman (generalmente demasiado) y reconozcan por lo que están agradecidos. Aquí hay algunos hechos menos conocidos sobre esta querida fiesta.
Más de un "primer" día de acción de gracias
Si bien la mayoría de los estadounidenses piensan que los Peregrinos son los primeros en celebrar el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, hay algunos reclamos de que otros en el Nuevo Mundo deberían ser reconocidos como los primeros. Por ejemplo, hay evidencia de que el Padre Fray Juan de Padilla celebró una fiesta en Texas en 1541 para Coronado y sus tropas. Esta fecha es 79 años anterior a la llegada de los peregrinos a América. Se cree que este día de agradecimiento y oración ocurrió en el Cañón Palo Duro cerca de Amarillo, Texas.
La acción de gracias de Plymouth
La fecha de lo que generalmente se reconoce como el primer Día de Acción de Gracias no se conoce con precisión, aunque generalmente se cree que ocurrió entre el 21 de septiembre y el 9 de noviembre de 1621. Los peregrinos de Plymouth invitaron a los indios Wampanoag a cenar con ellos y celebrar una abundante cosecha después de un invierno muy difícil en el que casi la mitad de los colonos blancos habían muerto. El evento duró tres días, según lo descrito por Edward Winslow, uno de los peregrinos participantes. Según Winslow, la fiesta consistía en maíz, cebada, aves (incluidos pavos salvajes y aves acuáticas) y carne de venado.
A la fiesta de Acción de Gracias de Plymouth asistieron 52 peregrinos y aproximadamente de 50 a 90 estadounidenses nativos. Los asistentes incluyeron a John Alden, William Bradford, Priscilla Mullins y Miles Standish entre los peregrinos, así como los nativos Massasoit y Squanto, quienes actuaron como traductores del peregrino. Fue un evento secular que no se repitió. Dos años después, en 1623, tuvo lugar un Día de Acción de Gracias calvinista, pero no implicó compartir comida con los nativos americanos.
Días festivos nacionales
La primera celebración nacional de Acción de Gracias en América fue declarada en 1775 por el Congreso Continental. Esto fue para celebrar la victoria en Saratoga durante la Revolución Americana. Sin embargo, este no fue un evento anual. En 1863, se declararon dos días nacionales de Acción de Gracias: uno celebró la victoria de la Unión en la Batalla de Gettysburg; el otro comenzó la fiesta de Acción de Gracias que comúnmente se celebra hoy. La autora de "Mary Had a Little Lamb", Sarah Josepha Hale, fue clave para que el Día de Acción de Gracias fuera reconocido oficialmente como una fiesta nacional. Publicó una carta al presidente Lincoln en una revista popular de mujeres, abogando por un feriado nacional que ayudaría a unificar a la nación durante la Guerra Civil.
Celebrar el Día de Acción de Gracias como una fiesta nacional es una tradición que continúa hasta nuestros días, ya que cada año el Presidente declara oficialmente un día de Acción de Gracias Nacional. El presidente también perdona un pavo cada Día de Acción de Gracias, una tradición que comenzó con el presidente Harry Truman.